Inseguridad y criminalidad
POLÍTICA DE SUMA CERO
Para un importante sector de la sociedad oaxaqueña, resultan ociosas las reuniones del llamado Grupo de Coordinación Oaxaca, del que forman parte la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Coordinación de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de la capital, además de las representaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ejército Mexicano, entre otras. Y es que el catálogo de resultados, parece tener poco o nada que ver con el mapa criminal que se está pintando en la entidad.
Mientras el Fiscal General, RUBÉN VASCONCELOS MÉNDEZ ya reconocido que en Oaxaca operan grupos de la delincuencia organizada, el titular de la SSPO, JOSÉ RAYMUNDO TUÑÓN JÁUREGUI, se pone una coraza para decir una y otra vez, que se trata de bandas delictivas locales. Fueran unas u otras, el caso es que Oaxaca se ubica hoy mismo, como una de las entidades con mayor número de homicidios dolosos en el país. Las estadísticas crecen cada día. La semana pasada terminamos con al menos diez ejecutados. Entre lunes y martes de esta semana, van cinco ejecuciones. Uno en Juchitán y otro en Pinotepa Nacional, a quien fueron a acribillar al interior de la Casa de la Cultura, sólo el lunes,. El martes primero de mayo se cierra con tres en Tuxtepec.
Apenas el pasado lunes circuló en redes sociales un video, en el que una presunta organización criminal amenaza al presidente municipal de Acatlán de Pérez Figueroa: ADÁN MACIEL SOSA, a su hermano y a su policía municipal. El mismo día circuló un supuesto comunicado en donde lanzan diatribas y amenazas de muerte en contra de políticos tuxtepecanos o de la región, como el presidente municipal con licencia, FERNANDO BAUTISTA DÁVILA, candidato del PRI a la diputación local o el candidato a la diputación federal por MORENA, IRINEO MOLINA ESPINOSA. Exhiben una lista de personas ligadas a la política sobre quienes presuntamente van.
Una buena iniciativa, sin duda alguna de la Federación, a petición seguramente del gobernador ALEJANDRO MURAT, es haber enviado un numeroso contingente del Ejército Mexicano a la Cuenca del Papaloapan, sobre todo ahora que los medios nacionales cuestionan la desaparición de seis jóvenes originarios de Tlaxcala, que llevan varios días sin rastro alguno. Sin embargo, tal parece que como burla, los grupos criminales que ya se han asentado en la zona, siguen su labor de violencia y muerte. El ejemplo está a la vista. (JPA)